Instructivos

En el frasco Nº1 debe colocarse una pequeña cantidad de materia fecal, de tamaño no mayor que una lenteja, de cada una de las deposiciones que el paciente tenga durante 7 días. Revolver bien el material en el líquido que la conserva. Si el paciente tiene muchas deposiciones en un mismo día debe recogerse solo una de ellas; si por el contrario no tiene deposiciones durante uno o mas dias, no contar esos días y continuar la recolección hasta completar 7 muestras. Si la constipación se prolonga demasiado, solo en esos casos se puede recurrir a laxantes (leche de magnesia, chiclets, cirulaxia, etc.).
No usar laxantes que contengan aceite de ricino o vaselina ni supositorios de glicerina.
Al final de la recolección el frasco no debe quedar totalmente lleno. Conservarlo a temperatura ambiente.
Examen en fresco
Al recolectar la 7ª muestra colocar una pequeña cantidad de materia fecal en el frasco rotulado “fresco” y remitirlo al Laboratorio.

Todas las mañanas (sin haberse higienizado) se pasará una gasa previamente
humedecida en agua sobre la zona anal y perianal, y se colocará en el frasco rotulado Nº2. Esta operación se repetirá durante 7 días consecutivos, utilizando una gasa nueva cada vez.
En bebés se recomienda no entalcarlos durante el periodo de recolección.
Dieta a cumplir: seguir la alimentación normal con las siguientes indicaciones: sopas desgrasadas, carne al horno o asada sin grasa, sacar los troncos gruesos de las verduras de hoja ancha (acelga, espinaca, lechuga). Está totalmente prohibido alimentos muy aceitosos (fritos, manteca, aceites, grasas, etc.). Evitar choclos y legumbres. Frutas: No tragar hollejos, semillas ni cáscaras.

Indicaciones generales: Durante la recolección seriada no debe utilizar talco, aceites, supositorios, pomadas anales ni enemas para que el estudio no de resultados falsos. Si se ingirió Bario (radiografías), se deberá esperar 5 días para empezar a recoger el material.

Los dos frascos deben permanecer a temperatura ambiente.
Rotularlos con nombre y numero de protocolo y entregarlos en el laboratorio de 8 a 11hs.

Antes de recolectar la muestra, se debe retraer el prepucio y lavar el glande con agua y jabón (usar un jabón nuevo, sin uso). No usar ningún desinfectante. De inmediato pasar abundante agua por la zona para eliminar el resto de jabón. Inmediatamente después de la higiene, orinar y descartar toda la micción.
Luego se obtiene el material por masturbación, recogiéndolo directamente en un frasco estéril.
Mantener a temperatura ambiente hasta su traslado al laboratorio.

El paciente debe estar en abstinencia sexual durante los 3 dias previos a la recolección del material.
El material debe ser obtenido por masturbación y recogido directamente en un frasco estéril. La muestra debe ser entregada en el laboratorio como máximo 30’ después de haber sido recolectada.

Consignar los siguientes datos:
Horario de recolección………………………..hs
Horario de entrega…………………………….hs
Se recibe este material de lunes a viernes de 8 a 11 hs.
Se debe remitir todo el volumen recogido sin perder ninguna fracción.

Debe enjuagar la boca haciendo gárgaras con agua y escupiendo. Respirar profundamente. Sostener el aire por un instante, toser fuertemente y expectorar en el frasco entregado.

Si no fuera posible lograr una verdadera expectoración entonces: Sobre la cama colocar 2 almohadas y recostarse colocando el abdomen sobre ellas con la cabeza colgada. Respirar aire suficiente, levantar el tronco lo más que se pueda y regresar bruscamente a la posición anterior. Recoger la flema en el envase que se le entregó en el Laboratorio. Repita estos pasos por lo menos tres veces. Limpie con papel higiénico cualquier derrame de la muestra. Cierre bien el envase. Lávese bien las manos con agua y jabón.

Se recomienda que la muestra sea la primera de la mañana y en ayunas para evitar partículas de alimentos.

El paciente no debe haber tomado antibióticos durante los tres días previos al examen.
Traer anotada toda otra medicación que hubiera estado tomando.
La noche previa al estudio conviene beber una cantidad moderada de cerveza o vino, y orinar inmediatamente antes de acostarse.
El día del estudio NO ORINAR AL LEVANTARSE pues eso impide hacer el análisis. Debe tener por lo menos 5 horas de retención de orina..
Concurrir al laboratorio en esas condiciones, entre las 8.00 y las 11.00 hs.

Durante 7 días antes NO tome antimicóticos NI se coloque cremas, soluciones o aerosoles antimicóticos.

Durante 3 días antes NO se coloque cremas humectantes, talco, antisépticos, etc.

Muestras de piel y/o cuero cabelludo: inmediatamente antes de concurrir al Laboratorio realizar una higiene con agua y jabón blanco y enjuagar con abundante agua.

Muestras de uñas: 7 días antes de concurrir al Laboratorio NO recortar las uñas afectadas y quitar el esmalte si las tuviera pintadas. Desde 3 días antes de presentarse en el laboratorio cepille las mismas con agua y jabón repitiendo esta operación 3 veces en el día.

Nota: Si los afectados son los PIES (uñas, piel de planta y/o espacios interdigitales) 1 hora previa al análisis sumergirlos en agua con sal durante 10 minutos e inmediatamente colocarse medias de algodón (Sin talco) para concurrir al laboratorio para la extracción de la muestra. El cultivo micológico demora 30 días.

Mantener abstinencia sexual durante los 3 días previos a la toma de la muestra. Evitar con una semana de anticipación el tacto rectal, la ecografía transrectal y en general cualquier manipulación de la zona, como así también ejercicios físicos con estímulo del área perineal (Ej. Ciclismo, Bicicleta de gimnasio, etc.). Si durante este tiempo presenta además exagerado estreñimiento o diarrea postergar la extracción al menos 7 días.

24 HS antes ingerir una dieta liviana y no tomar bebidas con gas.
La noche anterior tomar un sobre de limonada rogge.

24 hs del estudiorealizar una dieta liviana.
Tomar factor AG cada 8 hs.
Alimentos permitidos: liquidos sin gas, pollo, pescado, gelatinas, manzanas, caldos.
Tomar la medicación habitual.
No fumar ni tomar mate!!!!!!

Durante tres días no comer: carne roja, brócoli, remolacha, coliflor, zapallo, banana, zanahoria, nabo, verdura de hojas verdes, y todo alimento que coloree la materia fecal de rojo.
No ingerir aspirinas ni similares.
No ingerir carne vacuna.
Si se puede comer pescado y pollo bien cocidos.
Lavarse cuidadosamente los dientes para evitar que sangren las encías.
Al cuarto dia recolectar en un frasco limpio, sin liquido dentro.
Una muestra por deposición normal, evitando el uso de purgantes y cuidando que la muestra no se contamine con orina.
NO SE ACEPTARA FRASCO DE VIDRIO!!!!!

NIÑOS

La muestra para UROCULTIVO debe recogerse en un recipiente estéril.  Para ello el niño debe estar SIN tratamiento antibiótico desde 72 hs antes (salvo expresa indicación médica) y debe tener una retención de orina de por lo menos 3 o más horas. Antes de orinar realizar una cuidadosa higiene de la zona genital con un jabón nuevo.  No utilizar bolsa colectora para este estudio. Se recomienda al niño e inmediatamente colocar un paño húmedo y frío en el abdomen, luego esperar “Al acecho” con el frasco estéril cerca y cerrado hasta el momento en que se origine la micción. Recoger en el frasco estéril lo que seguramente será la porción media del chorro urinario.

De esta muestra también se procesará la ORINA COMPLETA. La misma debe ser remitida lo más prontamente posible al Laboratorio. También se aceptan para este cultivo muestras opcionales obtenidas por punción suprapúbica o cateterización.

MUJERES

Debe encontrarse SIN tratamiento antibiótico desde 72 hs antes (salvo expresa indicación médica). Recolectar la primera orina de la mañana (En casos excepcionales con sólo 3 hs de retención) en un recipiente estéril. Antes de orinar, efectúe siempre una cuidadosa higiene de la zona genital: Lavar prolijamente con abundante agua y con jabón nuevo, este lavado debe hacerse desde adelante hacia atrás, nunca en sentido contrario. Enjuague con abundante agua y debe colocarse un tampón vaginal, aunque no menstrúe. Eliminar el primer chorro de orina en el inodoro y recolectar la porción media de la orina en el recipiente estéril (mantener tapado hasta ese momento).  Luego retire y descarte el tampón vaginal.

Excepcionalmente, si fuera necesario recolectar la muestra fuera del horario de atención del laboratorio, por ejemplo, paciente que debe iniciar tratamiento antibiótico, mantenga en la heladera (2 a 8ºC) hasta el momento de entregarla en el laboratorio.

HOMBRES

Debe encontrarse SIN tratamiento antibiótico desde 72 hs antes (salvo expresa indicación médica). Recolectar la primera orina de la mañana (En casos excepcionales con sólo 3 hs de retención) en un recipiente estéril. Antes de orinar, efectúe siempre una cuidadosa higiene de la zona genital con abundante agua y jabón nuevo, con retracción de la piel (prepucio). Enjuague con abundante agua. Recoger la segunda porción de la orina en el recipiente estéril entregado.

Excepcionalmente, si fuera necesario recolectar la muestra fuera del horario de atención del laboratorio, por ejemplo, paciente que debe iniciar tratamiento antibiótico, mantenga en la heladera (2 a 8ºC) hasta el momento de entregarla en el laboratorio.

Los 3 días previos a la prueba el paciente debe ingerir una dieta rica en hidratos de carbono (galletitas, pan, pastas, papas y dulces) esta dieta debe tener como mínimo 150 gr y 400 gr de hidratos de carbono como máximo.

En las 8 hs anteriores a la prueba el paciente solo puede tomar agua.

CONCURRIR AL LABORATORIO A LAS 8 HS CON LA PRIMERA ORINA DE LA MAÑANA Y AVISAR A LA RECEPCIONISTA QUE DEBE EFECTUARSE DICHA PRUEBA.

Si se presenta más tarde de ese horario (8 hs) no podrá ser atendido.

Luego de extraer la primera muestra sanguínea se le dará de tomar un líquido conteniendo una concentración establecida de azúcar. Debe beber el mismo en su totalidad y en 5 minutos.

Posteriormente debe permanecer en reposo (en el laboratorio) hasta las 2 horas exactas de haber iniciado la prueba, tiempo en el que se tomará la segunda muestra. Puede tener otros tiempos de extracción intermedios solicitados por su médico, lo que le será informado en recepción.

Esta Prueba tiene horario estricto de realización:

Sucursal Av. Directorio 1853: De lunes a sábados, presentarse a las 8 hs

Sucursal Dean Funes 1629: De lunes a viernes, presentarse a las 8 hs

Las muestras de materia fecal indicadas para cultivo son las que presentan filamentos de moco; moco y sangre, o deposiciones líquidas. El estudio de “heces sólidas o formes” SÓLO tiene interés clínico en la búsqueda de portadores de algunos géneros bacterianos. Debe estar sin tratamiento antibiótico ni antidiarreico como mínimo 72 hs previas a la realización del estudio (salvo expresa indicación médica).

Se debe higienizar la piel de la zona genital-anal con jabón y luego enjuagar con abundante agua. La deposición se efectuará en un recipiente limpio (tipo palangana o similar, previa limpieza y desinfección con alcohol, al efectuar la recolección el recipiente debe estar seco y libre de alcohol) y no en el inodoro. Cualquier deposición del día es válida.

La muestra debe obtenerse de una sola deposición y se recolectara una pequeña cantidad en las zonas que presenten aspectos sanguinolentos, mucoso o consistencia diarreica.

  • En frasco: Colocar la muestra en un frasco estéril (sin formol) y remitirlo de 8 a 11 hs al laboratorio. Mantener la muestra en un lugar fresco.
  • Con Hisopo: con el hisopo entregado en el laboratorio se recogen las partes sangrientas o mucopurulentas que sean visibles a simple vista (Muy importante recoger estas partes con el hisopo). En el caso de no observarse las mismas se hunde el hisopo en varias partes de la materia fecal al azar y posteriormente se inserta dentro del tubo con medio gelatinoso. Así se traslada al laboratorio rápidamente sin exponerse al calor. Mantener la muestra en un lugar fresco.

En el caso de Niños con pañales la muestra se toma con el hisopo del pañal rápida e inmediatamente después que el bebé defecó, recogiendo las partes sangrientas o mucopurulentas visibles a simple vista (Muy importante recoger estas partes con el hisopo). De no observarse las mismas tocar partes al azar. Si la materia fecal es muy líquida se recomienda recoger en bacinilla o recipiente limpio (tipo palangana o similar, previa limpieza y desinfección con alcohol, al efectuar la recolección el recipiente debe estar seco y libre de alcohol).

Una vez que el hisopo contiene la muestra se debe insertar dentro del tubo que contiene el medio gelatinoso y trasladar al laboratorio lo más pronto posible, sin exponer al calor.

Realice higiene de la zona genital antes de cada recolección de orina.

Durante el periodo de recolección beba por lo menos 2 litros de agua, te o caldo.

A la hora que usted elija ( X hs, puntualmente) orine en el inodoro vaciando su vejiga (NO RECOLECTE NADA). A partir de ese momento se inicia el conteo de las 24 hs y  cada vez que desee orinar debe recolectar TODO el volumen en un recipiente limpio y seco  (Botellón grande) o a un bidón limpio comprado (Botellón grande de agua mineral vacío).  A las ( X hs, puntualmente) del día siguiente, vacíe totalmente la vejiga en el recipiente.

IMPORTANTE: cumpla estrictamente los horarios de inicio (horario que se descarta la orina en el inodoro) y finalización de la recolección. Recoja  TODO el volumen urinario (SIN EXCEPCIÓN) ya que el mismo es fundamental para el cálculo de su resultado. Remita la orina al laboratorio lo más brevemente posible. Registre su PESO y ALTURA actualizados.

Mujeres (excepto niñas): inmediatamente después de cada higiene debe colocarse tampón vaginal (aunque no menstrúe). Retire y descarte el tampón vaginal después de cada micción.

Mujeres (excepto niñas): inmediatamente después de cada higiene genital para la toma de esta muestra debe colocarse tampón vaginal (aunque no menstrúe). Retire y descarte el tampón vaginal después de cada micción.

A la hora que usted elija (X hs, puntualmente) orine en el inodoro vaciando su vejiga (NO RECOLECTE NADA). A partir de ese momento se inicia el conteo de las 24 hs y cada vez que desee orinar debe recolectar TODO el volumen en un recipiente limpio y seco (Botellón grande) o a un bidón limpio comprado (Botellón grande de agua mineral vacío).  A las (X hs, puntualmente) del día siguiente, vacíe totalmente la vejiga en el recipiente.

IMPORTANTE: cumpla estrictamente los horarios de inicio (horario que se descarta la orina en el inodoro) y finalización de la recolección. Recoja TODO el volumen urinario (SIN EXCEPCIÓN) ya que el mismo es fundamental para el cálculo de su resultado. Remita la orina al laboratorio lo más brevemente posible. Registre su PESO y ALTURA actualizados.

Mujeres (excepto niñas): inmediatamente después de cada higiene debe colocarse tampón vaginal (aunque no menstrúe). Retire y descarte el tampón vaginal después de cada micción.

NOTA: CONSERVE LA ORINA EN LA HELADERA HASTA QUE SEA
REMITIDA AL LABORATORIO. ENTREGARLA CON ESTA INSTRUCCIÓN
INDICANDO
PESO………….. ALTURA………….

Vaciar la vejiga por ejemplo a las 8 horas y tomar luego ½ litro de agua. juntar orina durante las 2 horas siguientes (por ejemplo hasta las 10 hs. y remitir todo ese volumen al laboratorio.

AL PACIENTE SE LE ENTREGA UN FRASCO CON UN LIQUIDO ROTULADO CLH 6N.

1) Durante 4 dias previos no tomar café, te, aspirinas ni ningun alimento que contenga vainilla, no comer bananas ni chocolates .
2) No tomar diureticos el dia de la recoleccion.
3) En un recipiente de vidrio limpio colocar todo el liquido que se le entrega .
4) La primera orina de la mañana del dia que comienza la recoleccion (8 hs) se debe descartar.
5) A partir de ese momento se junta toda la orina de ese dia y noche hasta la mañana siguiente inclusive (8 hs).

Si el recipiente se llena antes de terminar la recoleccion, pasar la mitad de la orina ya recolectada a otro recipiente y continuar recolectando en los dos recipientes.

Es importante que el paciente traiga toda la cantidad de orina al laboratorio sin desperdiciar ninguna muestra. si es posible mantenga la orina refrigerada a medida que la va recolectando.

 

Previamente a la toma de la muestra y durante 4 días consecutivos no ingerir banana, tomate, paltas, berenjenas, ananás, ciruelas, chocolate, cacao, maníes, nueces, cremas, tortas, helados o cualquier alimento que pueda contener vainilla. No ingerir aspirinas. Beber solamente agua. Se debe EVITAR la ingesta de té, café y mate durante el 3º día de la dieta. No realizar grandes ingestas ni fumar durante los días 3º y 4º . Evitar el stress, el ejercicio y el dolor. .Previa consulta con su médico suspender durante 10 días la toma de la siguiente medicación: gotas nasales, antihistamínicos, broncodilatadores, supresores del apetito, nitroglicerina, nitroprusiato de sodio, teofilina, alfa2-simpaticomiméticos, antagonistas del calcio, inhibidores de la ECA, alfa metil dopa, inhibidores de la MAO, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos, L-dopa y bloqueantes adrenégicos alfa y beta.

El 4° día, con 12 hs de ayuno, deber concurrir al laboratorio para extracción de sangre. Si Ud no posee determinacion de cortisol puede concurrir entre 7 y 9 hs AM.

Previamente a la toma de la muestra y durante 4 días consecutivos no ingerir banana, tomate, paltas, berenjenas, ananás, ciruelas, chocolate, cacao, maníes, nueces, cremas, tortas, helados o cualquier alimento que pueda contener vainilla. No ingerir aspirinas. Beber solamente agua. Se debe EVITAR la ingesta de té, café y mate durante el 3º día de la dieta. No realizar grandes ingestas ni fumar durante los días 3º y 4º . Evitar el stress, el ejercicio y el dolor. .Previa consulta con su médico suspender durante 10 días la toma de la siguiente medicación: gotas nasales, antihistamínicos, broncodilatadores, supresores del apetito, nitroglicerina, nitroprusiato de sodio, teofilina, alfa2-simpaticomiméticos, antagonistas del calcio, inhibidores de la ECA, alfa metil dopa, inhibidores de la MAO, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos, L-dopa y bloqueantes adrenégicos alfa y beta.

El 4º día a la hora que usted elija ( X hs, puntualmente) orine en el inodoro vaciando su vejiga (NO RECOLECTE NADA). A partir de ese momento se inicia el conteo de las 24 hs y  cada vez que desee orinar debe recolectar TODO el volumen en un recipiente  (Botellón grande) o a un bidón limpio comprado (Botellón grande de agua mineral vacío).  A las ( X hs, puntualmente) del día siguiente, vacíe totalmente la vejiga en el recipiente. 

IMPORTANTE: cumpla estrictamente los horarios de inicio (horario que se descarta la orina en el inodoro) y finalización de la recolección. Recoja  TODO el volumen urinario (SIN EXCEPCIÓN) ya que el mismo es fundamental para el cálculo de su resultado. Remita la orina al laboratorio lo más brevemente posible. Registre su PESO y ALTURA actualizados.

No colocarse desodorante, lociones, cremas ni talco en polvo debajo de los brazos ni en las mamas el día del examen.
Traer siempre el estudio de mamografía anterior, el día que se va a realizar el estudio.

Abdominal, Hepatobiliar, Pancreática, Hepática, Vesícula Biliar: Se requiere 8 hs de ayuno total (nada sólido)
Ginecológica (pelviana), Obstétrica, Vesical (vejiga), Prostática: Tomar 1 litro de agua 1 hora antes del estudio y no orinar desde 2 hs antes del mismo. Para ecografía obstétrica con un embarazo mayor de 5 meses no es necesario la toma del liquido.
Testicular, Tiroidea, Mamaria, Renal: No requieren preparación previa.
Abdominal y Ginecológica (Pelviana) juntas: Ayuno de 8 hs (nada sólido), tomar 1 litro de agua 1 hora antes del estudio y no orinar desde 2 hs antes del mismo.

Siempre traer informe de ecografía anterior el día que se va a realizar el estudio